Siendo el estudiante uno de los agentes centrales en el proceso enseñanza-aprendizaje, es necesario revisar los aspectos que afectan o motivan su buen desempeño en la EaD, así mismo, reconocer las características de un estudiante en este modelo educativo. Es muy importante tener en consideración que en la EaD, se observan obstáculos para el logro del aprendizaje, García (2006) señala los siguientes: La escasez de financiación, la falta de recursos humanos con preparación suficiente y motivación referida fundamentalmente a las tecnologías y metodología propias de esta modalidad, la escasez de equipos directivos competentes del sistema, pobre infraestructura tecnológica que limita el uso de las tecnologías propias para cada programa de formación, la falta de una planificación correcta y de una coordinación adecuada a la tipología de programa y modalidad de enseñanza, credibilidad en este sistema educativo, dotar a las instituciones programas o cursos a distancia con el personal menos cap...
Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son los materiales, documentos y, en especial, los recursos educativos, que se exponen de manera libre con la finalidad expresa de que puedan ser reutilizados por el resto de la comunidad educativa en nuevas situaciones de enseñanza-aprendizaje. Aquel profesor que desea crear un REA (documento, lección, imagen, grabado, curso, etc.) y quiere que los demás puedan usarlo libremente, necesita conocer una serie de cuestiones para que esa buena intención de compartir su producción personal llegue a buen fin. Necesita conocer los aspectos legales que rodean la distribución de material por Internet. Es decir, si quiere que su trabajo y nombre sea reconocido pero no le importa que los demás utilicen el fruto de sus esfuerzos, necesita saber cómo debe expresar esta idea en términos legales para que esté muy clara su intención. También necesita saber qué tecnología debe emplear para que los demás puedan hacer uso de su material. Si la tecnología no es co...