
En este sentido cualquier cosa puede ser un objeto de aprendizaje, siempre y cuando el maestro le dé el sentido o el objetivo de aprendizaje: Una fotografía, un documento digital, una ilustración, una presentación en Power Point, los audios los videos pueden ser considerados objetos de aprendizaje. Estos contenidos educativos son necesarios etiquetarlos en un repositorio (los metadatos) para que de esta forma se puedan identificar y ubicar los recursos de la base de datos donde se encuentra.En el terreno de la enseñanza, la idea es que nosotros, los maestros, podamos crear componentes educativos reutilizables, de tal manera que los objetos de aprendizaje serían pequeños componentes instruccionales que puedan ser reutilizados en diferentes contextos de aprendizaje. Por ejemplo: si el tema fuera “comportamiento de animales mamíferos” éste puede utilizarse tanto en un curso de biología como en un curso de psicología animal. El contenido no cambia, sólo se incluye en otro programa académico que le da un contexto diferente.
Ahora, ¿Por qué hay que hacer material educativo como objetos? pues hay muchas razones. Una es que la reusabilidad de los objetos abarata costos. Otra de las razones es que las características de los objetos de aprendizaje se heredan, es decir, si yo tomo dos objetos de aprendizaje y los junto lo que obtengo es un nuevo objeto de aprendizaje, esto evita que los profesores vuelvan a crear recursos de aprendizaje que ya existen y, a demás, les da la oportunidad de distribuir lo que ellos generan. Otros beneficios que pueden tener en un contexto educativo los objetos de aprendizaje son: flexibilidad, ya que el mismo recurso puede utilizarse en distintos contextos; administración del contenido, que se facilita por que los recursos están descritos con metadatos que permiten su control y adaptabilidad, que facilita al diseñador poder seleccionar y componer recursos según la aplicación.
Ventajas de los OA:
- Reusabilidad
- Eficiencia en tiempo
- Flexibilidad
- Extensibilidad
- Adaptabilidad
- Costos de desarrollo
A manera de conclusión, un objeto de aprendizaje es todo aquello que se utiliza para el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes, el cual puede ser reutilizado por su flexibilidad y manejo de contenidos.
Comentarios
Publicar un comentario