
El solo hecho de adopción de un entorno virtual
de aprendizaje no garantiza la mejora de la calidad de la enseñanza por eso es
importante la incorporación de actividades de aprendizaje basadas en los
diferentes estilos cognitivos de los estudiantes. Al conocer estos diferentes
estilos se pueden ajustar las condiciones en las que se ofrece la educación a
distancia teniendo como premisa las características del público meta,
considerando alternativas novedosas en el diseño de los portales de los cursos
ofrecidos por Internet para incrementar las probabilidades de éxito en el
aprovechamiento de los alumnos ayudandolos a familiarizarse con el ambiente
virtual, con las herramientas que tiene a su disposición, con la metodología
utilizada, con los procesos de evaluación; permitiendo de esta manera una mayor
capacidad de adaptación a situaciones que exijan diferentes formas de abordajes
y acciones cognitivas diferenciadas en su papel de alumno.
Comentarios
Publicar un comentario