Actualmente, las novedades
técnicas y las ventajas que la educación digital nos ha traído son formidables; por ejemplo, la posibilidad
de trabajar a distancia con los alumnos facilita el hecho de que tanto ellos
como el maestro, puedan realizar muchas de sus tareas en sus domicilios, de
modo que se benefician los sectores de la población incapacitados para acudir físicamente
a las clases. Amas de casa, padres de familia, enfermos, habitantes de pequeños
poblados, encontraran más y mejores formas para aprender. En este sentido podemos apreciar que el impacto que ha tenido la tecnología para atender la discapacidad ha sido favorable. Aunque no necesariamente debemos ser parte de una programa escolar para recibir aprendizaje, también se puede realizar de manera informal aprovechando las TICs. Al respecto se describen los diferentes tipos de educación.
Educación formal. La educación ofrecida normalmente por un centro de educación o formación con carácter estructurado como son las escuelas, academias y universidades. Se caracteriza por enmarcarse en un esquema intencional de enseñanza y aprendizaje explicito compuesto de educadores, estudiantes, contenidos de enseñanza, métodos y técnicas de aprendizaje y evaluación. La educación formal concluye con una certificación.
Educación informal. Aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. Todas estas experiencias generan aprendizajes, aunque no existan maestros intencionalmente explícitos, ni contenidos orientados hacia la enseñanza. No cuenta con un sistema de acreditación y/o certificación.
Las características principales de los alumnos de EaD es que son adultos con una historia vivencial llena de experiencias, conocimientos, capacidades, hábitos, actitudes, conductas e intereses en participar en su propio proceso de formación. En este sentido, se realiza la siguiente pregunta: ¿de qué manera se puede relacionar el aprendizaje formal con el aprendizaje informal? El debate está abierto.
Estos son los links donde podrás encontrar información sobre el tema:
http://www.uoc.edu/portal/es/sala-de-premsa/actualitat/entrevistes/2010/jordi_sanchez.html
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=84934068
http://revista.consumer.es/web/es/20010901/internet/27674.php
Educación formal. La educación ofrecida normalmente por un centro de educación o formación con carácter estructurado como son las escuelas, academias y universidades. Se caracteriza por enmarcarse en un esquema intencional de enseñanza y aprendizaje explicito compuesto de educadores, estudiantes, contenidos de enseñanza, métodos y técnicas de aprendizaje y evaluación. La educación formal concluye con una certificación.
Educación informal. Aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. Todas estas experiencias generan aprendizajes, aunque no existan maestros intencionalmente explícitos, ni contenidos orientados hacia la enseñanza. No cuenta con un sistema de acreditación y/o certificación.
Las características principales de los alumnos de EaD es que son adultos con una historia vivencial llena de experiencias, conocimientos, capacidades, hábitos, actitudes, conductas e intereses en participar en su propio proceso de formación. En este sentido, se realiza la siguiente pregunta: ¿de qué manera se puede relacionar el aprendizaje formal con el aprendizaje informal? El debate está abierto.
Estos son los links donde podrás encontrar información sobre el tema:
http://www.uoc.edu/portal/es/sala-de-premsa/actualitat/entrevistes/2010/jordi_sanchez.html
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=84934068
http://revista.consumer.es/web/es/20010901/internet/27674.php
El conocimiento informal te sirve como conocimiento previo para aterrizar una clase hasta llegar a las concepciones tecnicas del tema.asi mismo el conocimiento formal te puede servir como una herramienta para resolover algunos problemas que llegasen a presentarse en la vida cotidiana.
ResponderEliminaren el primer punto estoy de acuerdo, en cuanto a lo que opinas sobre educación formal, creo que la educación informal tambien te ayuda y sirve para resolver problemas de la vida cotidiana, y no únicamente la formal
ResponderEliminar