Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Gestión de los procesos educativos en la EaD

La gestión educativa se ha utilizado de manera tradicional para la solución de problemas que se presentan en las instituciones tanto en los docentes y su práctica pedagógica, así como para resolver aspectos de organización escolar, disciplinares, metodológicos y demás que impliquen la administración de estas. Sin embargo la EaD no puede responder a esta manera tradicional de llevar la gestión escolar debido a que la gestión educativa para la planeación y creación de programas a distancia, cobra relevancia debido a que en esta modalidad todo tiene que planearse con anticipación.  Por esta razón la EaD debe seguir un modelo diferente donde se plasmen de manera anticipada todos los proyectos a seguir dentro de la institución, tanto de aprendizaje, institucionales como administrativos y donde todos los implicados estén convencidos y dispuestos a realizar las acciones que lleven a su logro . Referencia: García Martínez, V., Hernández Chirino, M., Santos Fajardo, C., Fabila ...

Competencias Tutoriales

La interacción en línea requiere de habilidades de comunicación y de manejo de la computadora, aunado a ciertas características de personalidad como paciencia e independencia. La práctica de la educación a distancia en línea está generando cambios significativos en los sistemas educativos, especialmente con el docente, debido a que se requieren diferentes comportamientos por parte de los estudiantes. Por lo tanto en la virtualidad es necesario que un profesor desarrolle ciertas competencias diferentes al modelo presencial. En cuestión de determinación de las funciones, tareas y competencias de un profesor virtual a continuación se describen las competencias de un instructor en línea en modelos de comunicación asincrónica.   Administrador Su principal meta es asegurar la operación del curso, mejorar el apego hacia políticas y procedimientos establecidos y permitir que el estudiante de sienta confortable, evitando deserciones. La  acción del instructor promueve el ambi...

Diseño Instruccional

El Diseño Instruccional facilita tanto a los estudiantes como al profesor el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje, y promueve que los estudiantes participen activamente y se comprometan durante el proceso. Por lo tanto, tiene que ser lo suficientemente planeado para sostener el curso y, al mismo tiempo, lo suficientemente flexible para adaptarse a ciertas circunstancias. Se presume que únicamente es necesario traducir o transferir los materiales de la educación presencial a los cursos a distancia para que automáticamente se realice el proceso de enseñanza y aprendizaje. En realidad la tecnología no es el problema, sino la forma en cómo se diseña y desarrolla la instrucción, para que se haga una adecuada selección de los medios de comunicación y de materiales didácticos, ya que sin estos recursos no sería posible aprender y enseñar a la distancia.    Para la EaD se requiere de la articulación coordinada y estructurada de un modelo instrucciona...